El kinesiotaping o técnica de vendaje neuro muscular está basado en la utilización de una serie de cintas de algodón de colores, tapes, usadas a modo de apoyo o complemento de otros tratamientos fisioterapéuticos o médicos. Se utiliza en afecciones como contracturas, puntos gatillo, artritis, artrosis, ciática, escoliosis, esguinces, síndrome del túnel carpiano, etc. Gracias a esta técnica se consigue tonificar y relajar la musculatura afectada, estabilizar las articulaciones, dar soporte a los músculos débiles o disminuir el dolor, convirtiéndose en un elemento a tener en cuenta para la rehabilitación del paciente.
Otra de las funciones del kinesiotaping o vendaje neuro muscular es que ayuda a reducir la inflamación y mejora la circulación, ya que el hecho de que sea un adhesivo levanta la capa de la piel haciendo que haya más espacio debajo de ella para que pase mejor tanto el flujo de la sangre como el de los fluidos linfáticos, algo que, a su vez, ayuda a eliminar las sustancias de desecho del organismo.